Logo WEB Neuland

Idioma:

  •  
  • Compra
  • Venta

US$7.2307.280

Samu
Image not available

Un arte único, de gente única

Image not available
Image not available
Image not available
Samu
Image not available
Image not available
Image not available

Cronología de la Colonia y la Cooperativa Neuland

En los años 1947/48 refugiados menonitas de la anterior Unión Soviética fundaron la Colonia Neuland. Según las listas de los barcos eran 2.474 personas. En aquel entonces esto también fue el grupo inmigrante más grande de las tres colonias en el Chaco. El CCM (Comité Central Menoníta) había comprado 40 leguas de tierra, es decir 75.000 ha, para estos inmigrantes.

El 4 de junio de 1947 se eligió un comité de asentamiento de entre los nuevos inmigrantes.

El 30 de julio de 1947 los inmigrantes decidieron fundar las primeras tres aldeas: Neu-Halbstadt, Neuendorf y Einlage.

El 30 de setiembre de 1947 tuvo lugar la primera asamblea de los colonos en la nueva tierra para el asentamiento debajo del palo borracho al lado de la estación de servicio. Estaban presentes 52 mujeres y 30 hombres como cabezas de familia.

El 4 de diciembre de 1948 una asamblea de la colonia decidió establecer el 1 de febrero como aniversario para dar gracias.

El 22 de enero de 1949 el comité de asentamiento fue reemplazado por una administración de la colonia electa.

El 15 de marzo de 1949 las dos colonias Fernheim y Neuland decidieron en una reunión administrativa conjunta, en un acuerdo amistoso, la separación de sus relaciones comerciales. Neuland se hizo autónoma. El 1 de junio de 1949 la sucursal comercial de la Cooperativa Fernheim se transformó en la Cooperativa Neuland.

1949: Se hizo la primera llamada telefónica de Neuland a Fernheim.
El 27 de setiembre de 1950 se establecieron las bases jurídicas de la Colonia "Neuland" (significado: nueva tierra) en un estatuto.

1951: El Dr. Wilhelm y Anna Rakko se mudaron al nuevo hospital: "Concordia".

1952: La escuela secundaria de Neuland empezó a dar clases.

Iglesia de los Hermanos Menonitas: Con la ayuda de América del Norte se pudo iniciar en el año 1952 la construcción de la casa de reunión en la aldea Gnadental. La colocación de la primera piedra se realizó el 5 de junio de 1952; las obras fueron dirigidas por el Señor Abram Klassen. La iglesia de Gnadental se inauguró el 16 de agosto. En fecha 1 de enero de 1955 la Iglesia Hermanos Menonitas (MBG) ya contaba con 260 miembros.

1953: Se construyó la escuela secundaria.
Desde el 1 de enero de 1954 cada socio de la colonia también es automáticamente socio de la Cooperativa Neuland.

Iglesia Menonita: La primera piedra para la construcción de la iglesia fue colocada el 20 de abril de 1954, gracias a la ayuda generosa de la América del Norte. Predicador Jacob Neufeld de la aldea Alt-Chortitza dirigió las obras. Cada miembro tenía la obligación de cooperar con 17 días de trabajo en carácter de "servicio a la comunidad". El 18 de diciembre de 1955, después de arduos 20 meses de construcción, la iglesia pudo ser inaugurada.

Desde el 1 de enero de 1958 se suprimen todos los días de trabajo y las contribuciones comunitarios.

Desde 1956 hasta 1961 se construyó la Ruta Trans-Chaco de Asunción hasta las colonias menonitas en el Chaco.

1963: Se construyó el aula junto a la escuela secundaria.

1968: El Consejo de Administración decidió crear un campo de deportes para la juventud.

En julio de 1972 la colonia Neuland celebró su 25 aniversario.

1972: El primer administrador/director (Oberschulze), Peter Derksen, finalizó su mandato luego de de 25 años en el cargo. En ese momento Neuland tenía el número más bajo de habitantes: 970 personas.

Alfred Bartel tomó posesión del cargo como administrador/director por 8 años. A partir de 1972 se dedicó a una política económica progresiva. La agricultura se mecanizó, y la ganadería se impulsó mediante créditos a largo plazo.

1976: En Neuland fue la primera de las 3 colonias del Chaco que centralizó las escuelas primarias.

1978: Se implementó un seguro social uniforme en las 3 colonias en el Chaco. Eso estaba vinculado con el pago de una pequeña jubilación (20% del sueldo mínimo nacional) para personas mayores de 65 años.

Desde 1982 Neuland ofrece un seguro contra tempestades e incendios, al que 3 años más tarde se agregó también un seguro automóvil.

1983: Se construyó el campamento "Aurora Chaqueña".

1987: La cooperativa introdujo la primera computadora para el proceso de datos. Esta computadora tenía aproximadamente el mismo precio que el nuevo camión VOLVO 340 de la cooperativa. El mismo año se fundó el Comité Social.

Desde 1992 Neuland ha tenido un Centro Juvenil. En un principio se encontraba en la calle principal en la vieja cochera de Peter Siemens y desde 1995 en un edificio propio en la calle Quebracho.

1993: Se disolvió el servicio de asesoramiento agropecuario inter-colonial.

1993: Se fundó una orquesta juvenil.

A partir de 1994 el Hotel Boquerón perteneció a la Cooperativa Neuland.

En 1996, el antiguo almacén de la Cooperativa fue demolido para dar lugar a un supermercado moderno, que ofrece a sus clientes una gran variedad de bienes de consumo.

En mayo de 1997 Neuland celebró su cincuentenario.

1998: Electrificación del Chaco e integración a la red nacional de distribución de ANDE, financiada por la "Kreditanstalt für Wiederaufbau" de la República Federal de Alemania.

2001: Se inauguró el Frigorífico Neuland, Ciclo II, en MRA, una ciudad aledaña a Asunción.

2007: Se construyó el matadero del Frigorífico, Ciclo I, en Villa Hayes, y en 2008 se inauguró.

2007: Neuland celebró 60 años de existencia. En ese momento la colonia tenía cerca de 1.800 habitantes y la cooperativa 710 socios. Su terreno había aumentado hasta llegar a 266.000 ha.

2007: La "Junta Comunal de Vecinos" Neuland con representantes de los diversos grupos étnicos del territorio es reconocida por el municipio en Mariscal Estigarribia.

2007. En Villa Hayes se construye el Ciclo 1 del Frigorífico Neuland que se inaugura en 2008. 

2008. El nuevo edificio de la escuela con sala de profesores, secretaria, biblioteca, sala de ordenadores y sala de prensa es completado y puesto en operación.

2008. La calle principal de Neu-Halbstadt recibe una capa asfáltica. 

2008. La colonia compra en la zona Pilcomayo una porción de tierra de 45.000 hectáreas, que se vende en su mayor parte a la sociedad anónima "Agropil", y el resto a miembros individuales.

2009. "Radio Neuland", la estación local de FM en 91.9 se establece y se mantiene como una radio comunitaria.

2009. CENCOPROD, la Cooperativa Central formada por las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland inaugura la fábrica de cuero, que procesa y comercializa pieles bovinas. 

2009. El proyecto de asentamiento de 80 familias de la parcialidad Nivacle de Cayin ô Clim comienza a 80 km al oeste de Neuland en 4.500 hectáreas de tierra.

2009. Se establece el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Neuland como una institución autónoma.

2010. En el Club Deportivo Neuland (DBN) se comienza la primera fase de la construcción de un pabellón de deportes que cubre la cancha de voleibol y se puede ampliar en posteriores fases con tribunas, vestuarios e instalaciones sanitarias.

2012. El nuevo Hogar de Ancianos es inaugurado y comienza a funcionar.

2012. Termina la construcción y es inaugurado el nuevo surtidor de la cooperativa bajo el emblema “ECOP” con un espacioso y equipado salón comercial.

2013. El nuevo y mejorado el restaurante del Hotel Boquerón se completa y abre sus puertas. Tiene 22 habitaciones bien equipadas, un ambiente acogedor y una cocina rica y variada.

2013. La fábrica de cueros CENCOPROD expande su actividad al procesamiento de huesos y grasa de los frigoríficos.

2014. En la filial de la aldea Tiege la Cooperativa Neuland inaugura un nuevo espacio comercial y una estación de servicios bajo el emblema “ECOP” para la mejor atención al cliente.

2014. En el centro de Neu-Halbstadt se compran 1,4 hectáreas de tierra que se reservan para pequeñas casas de personas de edad avanzada. 

2014. Concluye la construcción de la amplia nueva Farmacia Concordia y es inaugurada. 

2015. Se elige al Dr. Heinz Alfred Bartel como el presidente de la Colonia y Cooperativa Neuland. 

2015. Se compra 9.000 hectáreas de tierras a 100 km al oeste de Neu-Halbstadt y comienza un programa que apoya a miembros jóvenes de la cooperativa. 

2015. El nuevo edificio para el servicio de asesoramiento (SAP) se completa y es inaugurado. Aquí hay entre otras instalaciones un espacioso salón de ventas, una sala de almacenamiento para los productos y semillas fitosanitarios, oficinas para la agricultura, la silvicultura y la ganadería.

2015. Se completan los trabajos de refacción del Ciclo II del Frigorífico Neuland en Villa Hayes. Se inaugura con la presencia del presidente del país entre otras autoridades y una cantidad importante de miembros de la colonia y cooperativa.

2015. La cooperativa cuenta 1.168 miembros y la colonia cuenta con aproximadamente 2.250 miembros (niños menores de los miembros incluidos).

Para poder ofrecer algo para toda la familia se suelen planificar eventos que incluyen música. Fiestas de gran popularidad son la noche de música folclórica, el rodeo, el día de la primavera, etc.
Además existe el coro "Harmonie" bajo la dirección del Director Cultural. Lo destacable de este proyecto es que también participan personas especiales o con alguna dolencia o poco integradas en la sociedad. Otros, en cambio, participan para distraerse. Este coro ha demostrado ser una muy buena terapia para pacientes o personas en situaciones difíciles, y fue creado por recomendación de los médicos del Hospital Concordia Neuland.

Cayin ô Clim es un barrio obrero de Neu-Halbstadt, dónde viven mayormente miembros de la etnia nivacle. Allí se pueden adquirir primorosas artesanías. Regina, una mujer nivacle, elabora alfombras y bolsos fantásticos, con diseños arraigados en su etnia desde hace muchas generaciones. El tallista Mateo se dedica a la manufactura de diferentes esculturas en madera del palo santo: sobre todo de los animales típicos del Chaco como las tortugas, el oso hormiguero, el armadillo y las serpientes que son modelos muy solicitados.

Museo

Mueso Neuland
Como una forma de mantener viva la cultura y la historia se estableció un museo propio de la Colonia. Este se encuentra en uno de los primeros edificios construidos como escuela durante la época de la fundación.

El museo de la Colonia Neuland preserva objetos fabricados por los primeros colonos bajo condiciones más humildes, pero también objetos que trajeron de Rusia y Alemania en su huida. En la instalación exterior se exhiben maquinarias agrícolas y un marco de madera para pozos, entre otros. Además se puede recorrer una casita típica de los primeros años decorada con el escaso mobiliario de aquellos tiempos.

Campamento Aurora Chaqueña

Campamento Aurora Chaquenha
Este campamento se destaca por su entorno natural. Está ubicado aproximadamente a 15 km de Neu-Halbstadt; por su ubicación y sus instalaciones es ideal para excursiones, campamentos y retiros, o simplemente para el descanso y esparcimiento. Aquí se realizan campamentos y retiros para niños, jóvenes y matrimonios organizados por la Colonia o la iglesia.

Cuenta con dos pabellones con 50 camas cada uno. La cocina y el comedor están equipados para atender a 100 personas. El quincho con parrilla y un salón tipo tinglado facilitan la celebración de distintos eventos. Al aire libre se encuentran además una cancha de fútbol y de voleibol, un tajamar y los senderos que invitan a realizar caminatas aventureras a través del monte natural.

El alquiler es de Gs 15.000 por persona y día; la comida es responsabilidad de cada uno. También personas no asociadas a la Colonia son muy bienvenidas a disfrutar de éstas instalaciones.

Fortín Boquerón

Fortín Boquerón
Esta antigua base militar lleva el nombre de la laguna que se encuentra en la zona, puede ser explorada a través de misteriosas sendas que atraviesan el impenetrable monte chaqueño. Aquí aún se pueden observar los restos de algunas trincheras y búnkers, además del cementerio militar paraguayo y boliviano de los tiempos de la Guerra del Chaco en los años 30.

Para completar se abrió en este lugar memorable un museo con objetos y fotos, que brinda a los visitantes una idea más acabada de los sucesos de aquel tiempo crítico.

Selva Serena

Selva Serena
Cerca de 1.500 hectáreas de la Colonia Neuland fueron declaradas como reserva natural. Aquí se pueden encontrar los distintos paisajes típicos del Chaco Central: campos altos y bajos, monte y tajamares. En este extenso terreno se puede apreciar la variedad de la flora y fauna chaqueña. Entre las muchas especies que habitan el lugar están el venado, el jabalí, el gato montés, así como un sinnúmero de serpientes y aves. Además hay una aguada natural muy importante en la selva serena que suministra durante todo el año su líquido vital a este ecosistema singular.

La ruta turística se inicia con una breve reseña histórica que incluye una visita al Parque Chaco Boreal, donde se encuentran los monumentos conmemorativos de los inicios de la Colonia y la labor de los pioneros. Después de un recorrido por el centro se visita el Parque Amistad. Aquí se conservó la naturaleza chaqueña en su estado natural para que el visitante tenga una idea de las condiciones que tuvieron que enfrentar los primeros colonos.

Algunos turistas suelen interesarse por las iglesias, los asentamientos indígenas o el cementerio. Después se visita el Fortín Boquerón donde se libró una de las batallas más importantes en la defensa del Chaco paraguayo contra Bolivia durante la Guerra del Chaco (1932-35).

En las visitas a estancias y reservas naturales se puede apreciar la variada y rica flora y fauna de la naturaleza chaqueña.

Dado que cada año aumenta el número de turistas interesados en conocer el Chaco, la Colonia se esmera en seguir ampliando la infraestructura existente y desarrollar nuevas ofertas turísticas.

Descubre más sobre Neuland

Datos de contacto

Turismo y Cultura
+595 493 240 201/5
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
vCard

Datos actuales pluviométricos

05.06.2023
Neu-Halbstadt7
Schoental18
Tiege0
Schoenhorst75
Est. Potsdam15
Cove Pirizal0

Ver más