La sección de correos tiene la responsabilidad de distribuir cartas, circulares, paquetes, periódicos y otros a sus destinatarios. Todo correo se remite desde esta sección, ya sea un envío local, para el interior o el exterior del país. La representación de Neuland en Asunción se encarga de hacer llegar el correo internacional a la Colonia. Cada miembro, o bien, cada familia tiene su propia casilla de donde retira su correo.
La oficina del orden público de Neuland trabaja en tres sectores principales: el tránsito, oficina de mediación y la seguridad interna. Para poder trabajar lo más efectivamente posible, colaboran estrechamente con la policía nacional instalada en el mismo predio en Neu-Halbstadt.
El Departamento de Tránsito está, entre otros, a cargo de la expedición de licencias de conducir, de cobrar el tributo sobre rodados, de la señalización de las calles y, sobre todo, de la vigilancia y del control del tránsito general en la Colonia.
La oficina de mediación asume el papel de mediador en situaciones de conflicto (querellas entre vecinos etc.) buscando soluciones y arreglos amistosos.
El Departamento de Seguridad Interna se dedica a la investigación de robos, asaltos, etc.
Esta oficina asume el papel de mediador en situaciones de conflicto (querellas entre vecinos etc.) buscando soluciones y arreglos amistosos.
El Departamento de Trabajo Social ofrece ayuda financiera y asesoramiento a personas con necesidades especiales tanto físicas como mentales, viudas, huérfanos menores de edad, niños, adultos, jóvenes abandonados, familias y a toda persona que requieran asistencia.
En el año 2001 se renovó el Hospital Concordia Neuland, el que está equipado con un quirófano, una sala de partos, una farmacia, un laboratorio y dos ambulancias, entre otros. Para las cirugías y demás exámenes, los médicos cuentan con una variedad de aparatos de última tecnología.
El hospital está instalado según las exigencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los médicos, enfermeras y enfermeros poseen una formación profesional y brindan a los pacientes un cuidado integral las 24 horas.
Todos los miembros de la Colonia pueden ingresar a una caja mutual hospitalaria y social y los miembros de las comunidades indígenas del Chaco tienen la posibilidad de asociarse a la A.M.H. (Ayuda Mutual Hospitalaria), reconocida por la Ley 3050. El Hospital tiene además convenios con el IPS (Instituto de Previsión Social), mediante los cuales los asegurados reciben una atención preferencial.
Lunes a Viernes: 8:00 - 18:00 hs.
Lunes: 8:00 - 15:30 hs.
Martes a Viernes: 8:00 - 11:30 y 14:00 - 18:00 hs.
Lunes, Martes, Miércoles, Viernes: 8:00 - 11:30 y 14:00 - 18:00 hs.
Jueves: 8:00 - 15:30 hs.
Tel.: 0493 240 215
Tel.: 0971 700 295
En 1968 fue construida la primera farmacia. Para almacenar los medicamentos en temperaturas frescas se mantuvieron en un sótano. A partir de 1988 el primer centro médico sirvió como una farmacia. En 1999 la falta de espacio y la necesidad de un laboratorio fueron las razones de la construcción de una nueva farmacia. En aquel entonces un médico de tiempo completo y otro parcialmente empleado fueron suficientes para servir de manera satisfactoria a los pacientes. En la farmacia trabajaron el farmacéutico y un asistente. Con el tiempo se necesitaron más médicos y el número y elección de los fármacos se amplió significativamente. Hasta cinco personas trabajaron en la farmacia para servir a todos los clientes, pero esto aún no era suficiente. Por esta razón, la nueva "Farmacia Concordia" fue construida y funciona desde mayo de 2015, presentando un servicio al cliente con horarios de atención extendidos.
La red de caminos de cerca de 500 km que conecta las aldeas con Neu-Halbstadt, el centro de la colonia, se mantiene mediante los aportes y el esfuerzo de los socios. Ésta infraestructura es muy importante para todos: para las relaciones interpersonales, la economía y el progreso socio-económico, entre otros.
Con máquinas propias y un presupuesto elevado se logra mantener esta red de caminos en un estado óptimo. A través de ella, además de los vehículos de los socios, circula el tráfico en general y de distintas categorías de peso.
La Oficina de Catastro lleva el registro de todas las fincas y propiedades de los miembros de la Asociación Colonia Neuland, redactando contratos de inmuebles y transferencias de Contratos de Cesión. Otra rama consiste, además, en la recogida y análisis de datos estadísticos en la Colonia.
El cuerpo de bomberos voluntarios fue fundado en fecha 16 de febrero del 2009 como un organismo independiente. Todas las personas, independientemente de su raza, convicción o nacionalidad pueden adquirir la membresía. Sus objetivos son, entre otros, proteger la vida, los bienes y propiedades de los ciudadanos, cooperar y participar en el desarrollo integral de la zona y colaborar en la concientización y prevención de accidentes y otros siniestros.
El Servicio Agropecuario (SAP) cuenta con profesionales ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, veterinarios y asistentes técnicos, y ofrece a los socios un completo servicio de asesoramiento agroganadero y asistencia clínica.
Además se ofrecen cursos periódicos de capacitación con expertos locales e internacionales. Estos expertos también llevan a cabo importantes estudios en la zona de Neuland y sus alrededores, como por ejemplo el análisis de los diversos tipos de suelos, desarrollo de pasturas y la cría y engorde de ganado vacuno.
Los programas del SAP se financian con los ingresos provenientes de la comisión porcentual que abonan los socios por sus productos agrícolas y/o ganaderos.
Los socios se benefician directamente de ello, porque pueden aprovechar los cursos para capacitarse y hacer uso del asesoramiento técnico.