En la Colonia Neuland hay actividades de esparcimiento durante todo el año con actividades como Rodeo en el mes de Mayo, campeonatos de volley y Fútbol desde marzo hasta septiembre, entre los deportes también se destacan el golf y los campeonatos de Moto Cross intercolonial. En cuanto a las actividades culturales se destacan la música, coros, danzas, teatros, trabajos manuales, pinturas, presentación de literatura menonita local y charlas educativas.
Una de las preocupaciones más importantes de los colonos de Neuland desde el principio fue poder ofrecer una buena educación a sus niños y jóvenes. La Colonia considera esto como la mejor inversión para los miembros. Por eso los pioneros cuando se asentaron aquí se dedicaron primero al ámbito educativo, antes de construir sus propias casas. No se dejaron frenar por la falta de la infraestructura, sino impartieron las primeras clases en las sombras de los árboles.
Veintisiete años después de la fundación de la Colonia se optó por la centralización de la educación. El preescolar y la escuela primaria, como también el colegio, se encuentran en Neu-Halbstadt, el centro de la Colonia. Estas instituciones educativas hoy disponen de aulas modernas y laboratorios modernos equipados para las clases prácticas y el desarrollo de proyectos previstos en los programas de estudio. Para el transporte de los niños se dispone de un servicio de transporte escolar. Los gastos de la educación de la Colonia se cubren en el 50% de los aportes de todos los miembros, el 10% del fondo de educación de la cooperativa y el 40% proviene de las cuotas escolares pagados por los padres.
Siempre ha sido importante para las comunidades menonitas una capacitación para la vida práctica. Para ello se estableció un Consejo General de Educación Intercolonial. En este contexto, y con la ayuda de la fundación Alfons-Goppel de Alemania, pudo ser construido el Centro de Formación para Hogar y Nutrición en la Colonia Neuland.
Además, las Colonias mantienen juntas un Instituto de Formación Docente en la Colonia Fernheim, donde los estudiantes se preparan durante tres años para ejercer la profesión de la docencia en el nivel primario. En la Colonia Menno se encuentra el Centro de Formación Profesional. Aquí se puede obtener una formación profesional en las áreas de agricultura, ganadería o producción láctea, carpintería, mecánica y contabilidad, secretariado y policía de tránsito.
Forman parte del departamento de cultura las siguientes secciones: mantenimiento y asistencia de museos, teatro y arte, exposiciones, el coro “Harmonie”, el archivo histórico, la biblioteca científica y el comité de historia.
Neuland cuenta con un amplio museo local, donde están siendo exhibidos diferentes objetos de Rusia y de la época de colonización en el Chaco. Adicionalmente se está instalando un museo agrícola.
Lo destacable del coro “Harmonie” es que también participan personas especiales o con alguna dolencia o poco integradas en la sociedad. Otros, en cambio, participan para distraerse. Este coro ha demostrado ser una muy buena terapia para pacientes o personas en situaciones difíciles, y fue creado en el año 2002 por recomendación de los médicos del Hospital Concordia Neuland.
En el año 2001 se renovó el Hospital Concordia Neuland. Está equipado con un quirófano, una sala de partos, una farmacia, un laboratorio y dos ambulancias, entre otros. Para las cirugías y demás exámenes, los médicos cuentan con una variedad de aparatos de última tecnología.
El hospital está instalado según las exigencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los médicos, enfermeras y enfermeros poseen una formación profesional y brindan a los pacientes un cuidado íntegro las 24 horas.
Todos los miembros de la Colonia pueden ingresar a una caja mutual hospitalaria y social, y los miembros de las comunidades indígenas del Chaco tienen la posibilidad de asociarse a la A.M.H. (Ayuda Mutual Hospitalaria), reconocida por la Ley 3050. El Hospital tiene además convenios con el IPS (Instituto de Prevención Social), mediante los cuales los asegurados reciben una atención preferencial.
En el Sanatorio Eirene con sede en Filadelfia, Colonia Fernheim, se les brinda a los pacientes una amplia ayuda psiquiátrica, psicológica y médica. El Sanatorio es una institución intercolonial de las seis colonias menonitas: Neuland, Fernheim, Menno, Friesland, Volendam y Sommerfeld.
La revista mensual trata informar a sus lectores de habla alemana sobre los más nuevos acontecimientos en la Colonia y la Cooperativa Neuland y transmitir contenidos educativos y consultivos, entre otros. Los artículos son mayormente escritos por autores locales.
La Cooperativa Mult. Neuland ofrece a los usuarios del sitio web neuland.com.py la posibilidad de recibir la revista INFO Neuland (únicamente en alemán)como newsletter mensual en formato PDF.
Ésta oferta se dirige principalmente a los miembros o ex-miembros de Neuland que viven en el extranjero.
Favor lea atentamente las condiciones generales de uso.
¡Disfruta la lectura de nuestra revista!
Si tenga preguntas o sugerencias para la revista, escríbenos por correo electrónico (info@neuland.com.py).
Tel. (0971) 703 030
Tel. (0982) 410 000
Tel. (0985) 911 500
RHF Micro-Center Canal 52
Tel. (0493) 240 315
Tel. (0971) 701 784
Tel. (0982) 380 090
Tel. (0985) 911 800