Desde la fundación de la Colonia Neuland los pobladores estaba conscientes de la necesidad de de incluir a los vecinos (personas que residen en la zona de la colonia pero que no son miembros) en el proceso y el crecimiento de la colonia. Por eso existe un comité formado expresamente para ayuda vecinal que se dedica a elaborar y realizar proyectos para y con los vecinos.
En 1989 se formalizó un proyecto de cooperación en la zona de Pirizal (a unos 100 km del Centro de la Colonia Neuland), que en el 2006 llevó a la fundación de la “Cooperativa Covepirizal”. Actualmente, la Cooperativa Covepirizal cuenta con 296 socios activos (Marzo 2016) y la Cooperativa Neuland acompaña de cerca su crecimiento y asesora a sus socios en los principales proyectos que son la producción láctea, agrícola y ganadera, salud, educación, compra de terrenos, , seguridad, electricidad y caminos.
También con los indígenas de la zona fueron iniciados diferentes proyectos de cooperación, como por ejemplo el proyecto de asentamiento “El Paraíso”, fundado en el año 2010. El objetivo fue el asentamiento de 80 familias indígenas provenientes de la zona saturada de Cayin ô Clim, dándoles un nuevo hogar en una nueva aldea. Este proyecto se realizó en cooperación con la organización internacional Hábitat, la organización gubernamental SENAVITAD y la Asociación Colonia Neuland. La Asociación Colonia Neuland ha financiado una parte del proyecto y ha acompañado de manera activa la mudanza y el asentamiento de las familias.
Además, mediante asesoramiento activo, acompañamiento y ayuda financiera por parte de la Asociación Colonia Neuland, pudo ser construida una estancia ganadera que beneficia a la aldea Cayin ô Clim. Asimismo, la Colonia Neuland contrató a varios asesores que acompañan a cuatro asentamientos indígenas asesorándoles en el ámbito agrario, producción de carne, convivencia social y organización y administración de la comunidad.
La Colonia Neuland también apoya a las escuelas nacionales y las instituciones educativas dentro y alrededor de la Colonia brindándoles ayuda financiera y asesoramiento. Actualmente se está construyendo en la Colonia Neuland un instituto de formación profesional, cuyo objetivo es facilitar a las personas una formación profesional práctica y accesible.
Neuland además tiene una activa participación en la ASCIM (Asociación de Cooperación Indígena-Menonita). La ASCIM es una organización sin fines de lucro que busca mejorar el nivel socio-económico de los pueblos indígenas, para el acompañamiento y la realización de asentamientos y proyectos, donde los indígenas son instruidos en la las diferente opciones de producción.